Editoriales Universitarias Regionales de Red EDIUR estarán en la 14° Primavera del Libro

Editoriales Universitarias Regionales de Red EDIUR estarán en la 14° Primavera del Libro

Amplia variedad de títulos destacados, presentaciones de libros y el desarrollo de un interesante conversatorio marcarán la participación de las Editoriales Universitarias Regionales de Red EDIUR en este evento que tendrá entrada liberada.

Llevando nuevos lanzamientos y títulos destacados, disponibles en dos stands colaborativos, las editoriales universitarias regionales de red EDIUR serán parte de la 14° Primavera del Libro, entre el 03 y el 05 de octubre en el Parque Estadio Nacional en Santiago. Con entrada liberada y un completo programa de actividades, este importante evento reunirá a más de 200 editoriales en el corazón de la comuna de Ñuñoa, ofreciendo al público variadas opciones de lectura y escenarios para infancias, actividades musicales y teatro que buscarán reunir a diversos públicos en torno al libro y la cultura.

En el marco de esta actividad, la Red de Editoriales Universitarias Regionales EDIUR llevará a cabo tres presentaciones de libros y un conversatorio con la participación de destacados editores y miembros de esta red.

Las presentaciones de libros durante la feria serán: “Cultivando historia. El recorrido inspirador y persistente del Tomate Limachino Antiguo en Chile”, de los autores Fernando Venegas Espinoza, Raúl Fuentes Zepeda y Juan Pablo Martínez Castillo, 04 de octubre, 19:00 a 19:45 horas, evento a cargo de la Editorial de la U. de Concepción. “Segunda Edición de la Biografía de Gabriela Mistral”, con la presentación de Claudia Reyes, 04 de octubre, 20:00 horas, evento organizado por la Editorial de la U. de La Serena. Finalmente, la presentación del libro “La Enseñanza de la Literatura como práctica de liberación”, del autor Sergio Mansilla Torres, 04 de octubre 13:00 horas, actividad de la Editorial U. de Los Lagos.

Mientras que el conversatorio llevará por título “Radiografía a las editoriales universitarias regionales, catálogos y pertinencia territorial”. Esta actividad buscará dialogar sobre la labor que realizan las editoriales universitarias regionales quienes, sorteando obstáculos, han logrado desde las regiones aportar a la democratización de la cultura del libro, abriendo un espacio para que las comunidades académicas puedan contribuir democráticamente al desarrollo intelectual del país. En la ocasión, se analizarán también los catálogos de las editoriales universitarias regionales, con sus títulos destacados, relevando la pertinencia territorial como eje diferenciador.

Entre las editoriales de Red EDIUR participantes en esta feria destacan Ediciones UCSC; Ediciones UCM; Editorial U. Lagos; Ediciones UCT; Editorial UdeC; Ediciones UBB; Editorial UV; Editorial Puntángeles UPLA; Editorial UTALCA; Editorial USM; Editorial ULS; Ediciones UFRO entre otras.

La 14° Primavera del Libro es un Proyecto apoyado por el Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizado por Editoriales de Chile y estará abierta al público de 11:00 a 21:00 horas.

 

Por Comunicaciones AUR 10 septiembre 2025



Facebook
Twitter
YouTube