Exitosa participación registraron las Editoriales Universitarias Regionales de Red EDIUR en la 14° Primavera del Libro

Exitosa participación registraron las Editoriales Universitarias Regionales de Red EDIUR en la 14° Primavera del Libro

En el corazón de la comuna de Ñuñoa y por tres días, las editoriales universitarias registraron éxito en ventas, realización de lanzamientos y difusión de sus títulos más destacados, llegando a los públicos diversos que se dieron cita en el Parque Estadio Nacional los días 03, 04 y 05 de octubre. Evento contó con la participación de Luperfina Rojas E., rectora de la U. de La Serena y Presidenta alterna de la AUR.

Ubicados en el stand 15 y 17 del recinto feria, con la modalidad de stand compartido, las editoriales universitarias regionales contaron con el apoyo del destacado librero Diego Armijo y la asistencia presencial de Luperfina Rojas E., rectora de la Universidad de La Serena y Presidenta alterna de la AUR, junto a representantes de Editorial U. de La Serena, Editorial Puntángeles de la U. de Playa Ancha, Editorial U. del Bío-Bío, Editorial U. de Concepción, Editorial U. de Los Lagos, entre otras.

“La décimo cuarta primavera del libro fue una instancia que congregó a diversas editoriales y en especial a las editoriales de las universidades regionales que conformamos AUR, en esta actividad nuestras 22 instituciones positivamente mostraron su creación, su literatura, el arte, la ciencia a través de sus libros”, dijo la Presidenta alterna de la AUR y rectora ULS, Luperfina Rojas en su visita al recinto ferial en el primer bloque de actividades.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la AUR, José Abalos K., quien asistió la jornada del 04 de octubre, relevó la cooperación y objetivos asociativos que trabajan desde EDIUR, “a través de la participación de EDUIR en la 14° Primavera del Libro nuevamente demostramos que el trabajo colaborativo de nuestra red es de excelencia. La asociatividad de las editoriales universitarias nos permitió llegar a públicos diversos con una amplia variedad de títulos que se piensan y crean desde nuestras queridas regiones”, señaló la autoridad de la AUR, instancia bajo la cual nace esta red de editoriales en 2019.  

Conversatorio

En el marco de esta actividad, EDIUR llevó a cabo un conversatorio con la participación de destacados editores y miembros de esta red. La instancia se denominó “Radiografía a las editoriales universitarias regionales, catálogos y pertinencia territorial”, en ella se abordaron las problemáticas y contextos actuales de las editoriales universitarias regionales en Chile, identificando los desafíos emergentes entre los que destaca la descentralización, los escasos recursos, la falta de profesionalización de los equipos y las burocracias internas de cada institución, el compromiso territorial, entre otros.

Este conversatorio también ahondó en la pertinencia de los catálogos de las editoriales universitarias, siendo un sello diferenciador que desde EDIUR se busca fortalecer. Al igual que el modelo de asociatividad que ha entregado beneficios a cada una de las editoriales que componen esta red. Fueron parte de este conversatorio Ximena Rodríguez, Editorial UBB; Pablo Jara, Editorial Puntángeles de la UPLA y Carolina Correa de IESED ULagos.

Presentaciones de libros

Dos editoriales universitarias realizaron presentaciones de libros en el marco de la 14° Primavera del Libro, la Editorial UdeC con el libro “Cultivando historia. El recorrido inspirador y persistente del Tomate Limachino Antiguo en Chile”, de los autores Fernando Venegas Espinoza, Raúl Fuentes Zepeda y Juan Pablo Martínez Castillo. Obra presentada por sus autores bajo la conducción de Consuelo Emhardt.

El segundo título presentado fue la “Segunda Edición de la Biografía de Gabriela Mistral”, con la presentación de su autora Claudia Reyes, evento organizado por la Editorial dela U. de la Serena, conducido por su editora Michelle Rouliez. Finalmente, en el espacio de recreación, la editorial de la universidad de La Serena, realizó el sábado 04de octubre el Kamishibai del cuento Los Derechos Humanos de Julián, actividad lúdica que congregó a niños y niñas junto a sus familias. Actividad a cargo de Michelle Rouliez.

Entre las editoriales de Red EDIUR participantes en esta feria destacan Ediciones UCSC; Ediciones UCM; Editorial U. Lagos; Ediciones UCT; Editorial UdeC; Ediciones UBB; Editorial UV; Editorial Puntángeles UPLA; Editorial UTALCA; Editorial USM; Editorial ULS; Editorial UCN, entre otras. La 14° Primavera del Libro es un Proyecto apoyado por el Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fue organizado por Editoriales de Chile con amplio éxito.


Por Comunicaciones AUR 09 octubre 2025



Facebook
Twitter
YouTube