18 Nov Manuales de Reclutamiento, Selección y Buenas Prácticas Inclusivas son abordados por la Red de Inclusión Laboral de la AUR
Jornada de trabajo realizada en la casa central de la Universidad del Bío-Bío el 13 de noviembre contó con la participación de representantes de universidades regionales de todo el país.
El encuentro tuvo como propósito avanzar en la estandarización de manuales de reclutamiento, evaluación y selección de personas, junto con la identificación de buenas prácticas inclusivas que fortalezcan los procesos de incorporación laboral de personas con discapacidad en las universidades regionales de la AUR.
El encuentro inició con la bienvenida de la prorrectora de la U. del Bío-Bío, María Angélica Caro G., quien agradeció la alta convocatoria y relevó la importancia que tiene para las universidades el avanzar en materia de inclusión.
El primer bloque contó con la presentación de Fundación Avanza Inclusión, donde se expuso la charla “Talento sin límites” enfoque inclusivo en reclutamiento y selección de personas, a cargo de Anastassia Reske U., psicóloga de la fundación. Contenidos e intercambio de experiencias con las y los asistentes enriqueció esta charla, la que fue significativa y de gran apoyo para el trabajo que impulsan las subcomisiones de esta red.
Nueva Coordinación Nacional
Durante la jornada desarrollada en la UBB se realizó la elección de la nueva Coordinación Nacional, quienes darán continuidad al trabajo colaborativo que la red ha impulsado en esta materia.
La nuevo equipo coordinador estará compuesto por: Camila Obregon Maita de la Universidad de Antofagasta; Ilva Teheran Guedez de la Universidad Técnica Federico Santa María; Victoria González Olavarría de la Universidad Católica del Maule y Iveth Vargas Aguilar de la Universidad de los Lagos. Mientras que Astrid Biere de la Universidad Católica del Maule, en representación de la comisión saliente, entregará acompañamiento y apoyos al nuevo equipo coordinador nacional.
En el marco de esta jornada de trabajo, tanto el director ejecutivo de AUR, José Ábalos K., como las y los asistentes entregaron palabras de agradecimiento a la comisión saliente, compuesta por Elizabeth Álvarez de Universidad de Antofagasta, Pía Ávalos de Universidad de Atacama y Astrid Biere de Universidad Católica del Maule, destacando su entrega y dedicación desde la conformación de la mesa nacional, hace 3 años, mostrando compromiso, liderazgo y coordinación con la primera Red Nacional de Inclusión Laboral que al alero de la AUR empieza a mostrar sus frutos, como parte del compromiso de las universidades regionales por la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.
Trabajo de Subcomisiones
En el bloque de la tarde, las subcomisiones técnicas expusieron sus avances en la propuesta de diseño del Manual de Reclutamiento y Selección Inclusiva. Así como en la identificación de buenas Prácticas en Selección de Personal Inclusivo aplicables en las instituciones de la red.
Ambas presentaciones permitieron generar diálogo, retroalimentación y la articulación de lineamientos comunes para el fortalecimiento de los procesos inclusivos en las universidades regionales. El encuentro concluyó con un espacio de reflexión y acuerdos para la consolidación del trabajo de la red durante el 2026.
Asimismo, el 14 de noviembre la Mesa Coordinadora Nacional, integrada por la Universidad de Antofagasta, la Universidad de Atacama y la Universidad Católica del Maule, sostuvo una reunión de trabajo para sistematizar los resultados de la jornada, definir entregables para la red y nueva comisión, así como organizar la continuidad del trabajo para el año 2026.
Finalmente, y siguiendo con la agenda de actividades programada, la Red de Inclusión Laboral participará de la sesión plenaria de rectoras y rectores de las universidades regionales de la AUR, programada para el 26 de noviembre próximo en Universidad Católica de la Santísima Concepción, ocasión donde entregará un reporte de las acciones realizadas en el año en curso y las proyecciones para el año 2026.
Por Comunicaciones AUR 18 noviembre 2025