
29 Jul Activa participación tendrán hoy las Universidades Regionales en la Cumbre de las Regiones 2025
Hoy 04 de agosto, el teatro Biobío de la ciudad de Concepción será el punto de encuentro de rectoras y rectores de la AUR, gobernadores regionales, autoridades del Senado, SUBDERE, CORBIOBIO y las precandidaturas presidenciales, quienes serán parte de la Cumbre de las Regiones 2025.
Iniciativa de la Corporación para la Regionalización del Biobío CORBIOBIO, con la colaboración del GORE Biobío, AUR y AGORECHI, buscará impulsar el diálogo, acoger propuestas y conocer los desafíos que reviste la descentralización y el desarrollo regional para beneficio de las comunidades y territorios.
Actividad cuenta con un completo programa que considera en su bloque inaugural las palabras de bienvenida del Gobernador Regional del Biobío, Sergio Giacaman.; el Presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI) y GORE de O’Higgins, Pablo Silva y el Presidente Agrupación de las Universidades Regionales (AUR) y rector UBB, Benito Umaña H.
“Para la AUR es de toda relevancia, ser parte de esta Cumbre de las Regiones que congrega a quienes desde los territorios tenemos el compromiso y el objetivo misional de trabajar por el desarrollo descentralizado, pertinente a las necesidades de las comunidades y en toda coherencia con los desafíos de futuro de nuestras regiones. En consecuencia, nuestra Agrupación participará activamente de esta Cumbre representada por varias rectoras y rectores de universidades regionales, aportando miradas desde la academia y transmitiendo propuestas de desarrollo pensado desde el trabajo colaborativo y descentralizado”, señaló Benito Umaña H., rector Universidad del Bío-Bío y Presidente de la AUR.
La jornada que comienza hoy a las 9:00 horas tendrá conferencias, conversatorios, la firma de un manifiesto y la realización de tres mesas de trabajo, que abordarán temas de suma relevancia territorial como la autonomía financiera, indicadores de descentralización y fiscalización; las reformas político institucionales y las experiencias exitosas para el desarrollo y el beneficio territorial.
Entre los y las expositoras está la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, que se referirá a los avances en descentralización, realidad actual y los desafíos del futuro. Asimismo, el Presidente del Senado, Manuel José Ossandón I. quién fue alcalde, abordará la experiencia desde el municipio para construir la descentralización.
En el marco de este encuentro también se llevará a cabo la Premiación del concurso “Mi Región, Mi historia, mi futuro”. En este concurso han participado niñas, niños y jóvenes de sexto básico a cuarto medio de la Región del Biobío, que han reflexionado y expresado a través de cuentos breves cómo viven hoy su región y cómo la sueñan en el futuro.
A esta Cumbre se ha invitado a las y los precandidatos presidenciales Jeanette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, para que compartan su visión del desarrollo regional y adelanten iniciativas futuras que podrían impulsar.
Por Comunicaciones AUR 29 julio 2025.