Alberto Martínez Q., rector UNAP: “Pintados más cerca de ser Patrimonio Mundial”

Alberto Martínez Q., rector UNAP: “Pintados más cerca de ser Patrimonio Mundial”

Chile celebra un hito histórico en la protección de su patrimonio. El Complejo Arqueológico Geoglifos de Pintados de la Región de Tarapacá, fue inscrito en la Lista Tentativa de la UNESCO, paso clave para su futura declaración como Patrimonio Mundial.

Este logro no es solo un trámite administrativo, sino un acto de justicia histórica para el 1,5% de la población de Chile que ama esta región (INE 2023). Estas figuras, trazadas hace siglos por pueblos originarios, convirtieron rutas en espacios de encuentro y memoria en un mundo globalizado que amenaza con borrar identidades, interpelándonos y recordándonos nuestra historia.

Quienes vivimos en Tarapacá custodiamos un tesoro silencioso que dialoga con el presente, y el estar hoy en la Lista Tentativa de la UNESCO refleja nuestro esfuerzo por preservar este legado.

Desde la Universidad Arturo Prat y la Fundación Geoglifos de Tarapacá, asumimos el compromiso de investigar, conservar y educar. Así desde 2023, trabajamos en un programa educativo para escuelas y jardines infantiles de Pozo Almonte e Iquique, convencidos de que la protección nace cuando se despierta la curiosidad en la niñez.

Junto al Gobierno y Consejo Regional, la Corporación Nacional Forestal, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la Municipalidad de Pozo Almonte, la Universidad Católica del Norte y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, entre otros, estamos demostrando que la ciencia, la comunidad y la empresa hacen posible la realización de estos sueños.

Esta semana, además, concretamos la conformación del Comité Científico de Pintados, crucial para la postulación de nuestros Geoglifos. Su rigor académico y respaldo técnico confirman la autenticidad y el valor universal excepcional del sitio, elementos esenciales para su reconocimiento como patrimonio mundial de la UNESCO.

Unidas y unidos, construimos conocimiento desde el territorio y, con ello, cuidamos, comprendemos y proyectamos al mundo nuestros Geoglifos.

 

Fuente: Estrella Iquique 11.10.2025  https://www.estrellaiquique.cl/impresa/2025/09/11/full/cuerpo-principal/11/



Facebook
Twitter
YouTube