En un país donde más de 1,3 millones de personas cursan estudios superiores (Mineduc, 2024), la Continuidad de Estudios es clave para crecer profesionalmente, mejorar la empleabilidad y democratizar el acceso a la educación, especialmente en territorios como la región de Tarapacá y la Araucanía, pero en general es una...

La salud sigue siendo una deuda pendiente, pues a pesar de los avances, persisten en el país brechas en infraestructura, cobertura y acceso, especialmente en regiones como Tarapacá. La falta de especialistas y los largos tiempos de espera afectan la calidad de vida de miles de personas. Según la Superintendencia de...

Desde el corazón del desierto de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat ha dado un paso importante en el escenario internacional. No como espectadora, sino como protagonista en una historia donde la educación pública y regional se conecta con los desafíos del mundo.La Unap integró la comitiva oficial del Presidente Gabriel...

La investigación aplicada y la innovación son fundamentales para el crecimiento de una región, abriendo nuevas oportunidades económicas y mejorando la calidad de vida de sus comunidades. Un claro ejemplo de cómo la ciencia puede transformar un territorio, recuperando su historia y tradiciones, es el Vino del Desierto, que este...

Durante el mes de marzo las universidades del Estado inician su año académico, reafirmando el compromiso con la formación de profesionales que no solo ingresarán al mundo laboral, sino que también serán agentes de cambioen la sociedad. Es así como en nuestras aulas, cada día se forjan historias de esfuerzo y...

Facebook
Twitter
YouTube