Durante años, el sistema de financiamiento de la educación superior en Chile, definida por la comunidad científica internacional como capitalismo académico, ha obligado a las instituciones públicas a competir por financiamiento. El Estado financia con aportes basales, solamente entre un 10 y 15 por ciento de sus presupuestos, el resto...

Congregando a profesionales que se encargan de avanzar en materias de inclusión, bienestar, gestores (as) inclusivos y Directivo regional de SENADIS, se desarrolló en la casa central de la Universidad Arturo Prat en Iquique el encuentro nacional, abordando a través del diálogo, exposiciones y mesas de trabajo, las buenas prácticas...

La educación superior, al abrirse al mundo, no solo promueve el intercambio cultural, académico y de investigación, sino que es fundamental para formar ciudadanas y ciudadanos globales comprometidos con los grandes desafíos del siglo XXI, como la sostenibidad, la innovación y la inclusión. Como Universidad Arturo Prat (UNAP) en un mundo...

Tarapacá tiene el potencial no solo de mejorar su infraestructura y eficiencia logística, sino también de convertirse en un modelo de sostenibilidad e impulso económico. La Estrategia de Desarrollo Regional (EDR) de Tarapacá 2023-2030 ha puesto un claro énfasis en estas áreas, pero la modernización y optimización de recursos sigue...

El patrimonio cultural lo constituyen sitios, bienes tangibles, intangibles, naturales y manifestaciones que son expresión de la identidad regional, nacional, y su conocimiento es transmitido a las generaciones actuales y futuras.Como Universidad Estatal y Regional, desarrollamos, preservamos y divulgamos ciencias, artes y el patrimonio como bien público, para favorecerel desarrollo...

Facebook
Twitter
YouTube