Una reflexión natural es pensar la universidad pública de la Región de Tarapacá en las futuras décadas. Por ello, es de suma importancia soñarla a partir de hoy. Autoridades universitarias y autoridades regionales en conjunto al sector privado, debemos realizar un esfuerzo común para su planificación y construcción. Esto es...

Fortalecer la integración de países, investigación científica, postgrado e impulsar mejoras tecnológicas e institucionales en casas de estudios superiores chilenas, y de otras cinco naciones, son algunos objetivos del Consejo de Rectores y Rectoras por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica, Criscos, presidida por nuestro país y...

Un análisis sobre la Educación Superior en Chile para lograr entender el esta do de desarrollo de las universidades públicas, necesariamente debe iniciarse con una reflexión en torno al impacto de las profundas transformaciones impuestas a partir del Golpe de Estado de 1973. Conjuntamente al quiebre democrático, este lúgubre acontecimiento...

Chile es el segundo productor a nivel mundial de litio y detenta una de las más grandes reservas del orbe. El potencial de desarrollo económico y productivo de este material es amplio, y si bien, hoy por hoy su campo de acción se concentra en la industria energética y tecnológica,...

Las Facultades representan las unidades académicas fundamentales de nuestra Universidad, en ellas se cultivan las disciplinas y realizan las funciones académicas que permiten cristalizar nuestra misión, nuestra razón de ser.En este sentido, especial mención merece la Facultad de Recursos Naturales Renovables (Faren), compuesta poracadémicas, académicos, administrativas y administrativos que contribuyen...

Facebook
Twitter
YouTube