La colaboración internacional entre universidades genera amplios beneficios para las comunidades educativas y países, posibilitando el intercambio de conocimientos, creación de redes de investigación y mayor desarrollo. También permite aumentar la calidad docente, atrayendo especialistas y contribuyendo al progreso de comunidades y territorios.Como universidad pública y de zona extrema del...

Tarapacá tiene el potencial no solo de mejorar su infraestructura y eficiencia logística, sino también de convertirse en un modelo de sostenibilidad e impulso económico. La Estrategia de Desarrollo Regional (EDR) de Tarapacá 2023-2030 ha puesto un claro énfasis en estas áreas, pero la modernización y optimización de recursos sigue...

“Las universidades sobresalimos como las instituciones mejor evaluadas por la ciudadanía en términos de confianza y aportes según la reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP)”. La confianza constituye una apuesta o desafío asumido en el presente, que se proyecta hacia el futuro y se basa en la experiencia. Además,...

La ubicación geográfica en zonas extremas, en comparación a las regiones centrales del país -además de generar mayores costos de da para sus habitantes- significa dificultades de acceso a la institucionalidad pública y a condiciones esenciales para el desarrollo. Algo que también bloquea la atracción y retención de capital humano avanzado,...

Recientemente estuvimos en Brasil integrando una delegación de instituciones públicas y privadas de Tarapacá. La iniciativa fue liderada por el Gobierno Regional que suscribió 5 convenios de colaboración con municipios, organizaciones y empresas del Estado de Mato Grosso Do Sul. Generamos vínculos y difundimos potencialidades de nuestro territorio para la...

Detalles históricos sobre los primeros hallazgos en el Salar de Atacama en 1962, su explotación industrial, propiedades físicas y químicas, tecnologías productivas, aplicaciones y sus mercados, son parte de "La Fuerza del Litio". Un sobresaliente libro de referencia para la investigación, educación superior e industria global. La obra de 502...

Facebook
Twitter
YouTube