El Programa de Educación Superior Regional (ESR), fue concebido como una política pública destinada a fortalecer las funciones misionales de vinculación con el medio y extensión universitaria en territorios donde históricamente han existido brechas de desarrollo y de acceso equitativo a las oportunidades de formación y cultura. Su creación, inicialmente dirigida...

Vivimos, desde hace más de 200 años, en una república que ha consolidado instituciones democráticas capaces de sostener la convivencia cívica y ofrecer estabilidad a las diversas generaciones que han construido nuestro país. A lo largo del siglo XX, Chile experimentó un profundo proceso de ampliación de la ciudadanía, integrando de...

La Fiscalía Nacional Económica (ENE) publicó su primer Estudio de Mercado sobre la Educación Superior, y el diagnóstico inquieta, puesto que muestra que entre un 35% y 42% de las carreras en Chile presenta retorno económico negativo. Más que cifras, hablamos de trayectorias de vida que pueden tensionar proyectos familiares...

Sr. Director: El Programa Educación Superior Regional (ESR) se creo para apoyar y ampliar las actividades de extensión y vinculación que no disponían de recursos. Este se inició con las universidades regionales agrupadas en AUR y luego, agregó CFT Estatales, todas instituciones con rectorías fuera de la RM. Gracias a los recursos...

Señor Director:La Universidad de los Lagos ha demostrado ser una institución de educación superior líder que, entre otros aspectos, ha contribuido a la educación artística en general y al movimiento musical regional, en específico, a través de sus cuerpos estables como orquestas de cámara, ensambles instrumentales de música docta y...

Facebook
Twitter
YouTube