Frente a realidades tan desímiles en el país es difícil retomar las actividades laborales y productivas. Los anuncios que ha dado el gobierno la última semana, con recomendaciones para la apertura del comercio, la vuelta a clases y el regreso al trabajo de los funcionarios públicos, nos hace reflexionar sobre...

Hoy más que nunca el sentido de comunidad y bien común tienen sentido en el compromiso de cada uno de nosotros, en combatir de manera solidaria, evitando conductas de riesgo frente a la pandemia del Covid-2019. El aislamiento social, frente a la incertidumbre de un posible contagio y afectar a los...

En 1948, hace 71 años fue aprobada por la Asamblea General de las  Naciones Unidas la declaración de los Derechos Humanos. Documento traducido en cientos de idiomas, cuenta con 30 artículos y quizás el más memorable es el artículo primero que proclama que “Todos los seres humanos nacen libres e...

En 1992, las Naciones Unidas adoptaron la convención sobre el cambio climático, con el objetivo de lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y hacer frente a los desafíos provocados por el cambio climático. En el mes de diciembre, Chile será sede de...

"La Estrategia de Desarrollo Regional considera al sector acuícola relevante para la competitividad".La Universidad de Los Lagos fue pionera a nivel nacional como formadora de profesionales acuícolas, los que han contribuido al crecimiento del sector. En la actualidad, la acuicultura debe apostar al desarrollo de una acuicultura sustentable con mayor...

Facebook
Twitter
YouTube